¿Qué no hay que comer en una dieta Ayurveda?

La dieta Ayurveda es mucho más que una lista de alimentos permitidos o prohibidos. Se basa en el equilibrio entre los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha) y en cómo los alimentos interactúan con nuestro cuerpo, mente y espíritu. En este artículo, exploraremos qué alimentos deben evitarse según esta antigua ciencia para mantener la armonía y fortalecer nuestra salud.

Alimentos que deben evitarse según el Ayurveda

1. Alimentos industrializados y procesados

El Ayurveda desaconseja el consumo de alimentos industrializados, como snacks, comidas congeladas y bebidas artificiales. Estos alimentos contienen conservantes, colorantes y aditivos que generan toxinas (ama) en el cuerpo, afectando el equilibrio de los doshas.

2. Bebidas alcohólicas

El alcohol desequilibra los doshas, especialmente Vata y Pitta, al aumentar la sequedad y el calor en el cuerpo. Además, puede debilitar el Agni (fuego digestivo), esencial para una buena digestión.

3. Carne roja

La carne roja es considerada pesada para la digestión y puede generar toxinas en el cuerpo. Es especialmente perjudicial para Kapha, ya que aumenta la pesadez y la acumulación de agua en el organismo.

Alimentos específicos según tu dosha

Vata Dosha

  • Evitar: Frutas secas (pasas, ciruelas), vegetales crudos y secos (alcachofa, brócoli), legumbres como soja y cereales como trigo y quinoa.
  • Por qué evitarlos: Estos alimentos aumentan la sequedad y el aire en el cuerpo, agravando Vata.

Pitta Dosha

  • Evitar: Frutas ácidas (toronja, damasco), vegetales como tomate y cebolla, cereales como arroz integral y alimentos picantes o fermentados.
  • Por qué evitarlos: Pitta ya tiene una naturaleza caliente; estos alimentos pueden agravar el fuego interno.

Kapha Dosha

  • Evitar: Frutas dulces como coco y mango, vegetales como papa dulce y pepino, cereales como arroz blanco.
  • Por qué evitarlos: Kapha tiende a acumular agua y pesadez; estos alimentos aumentan esas características.

Errores comunes en la combinación de alimentos

El Ayurveda también advierte sobre las combinaciones incompatibles de alimentos (Viruddha Ahara), que pueden generar toxinas:

  • Leche con frutas cítricas (como naranja o piña): Dificulta la digestión.
  • Leche con pescado: Puede causar problemas circulatorios.
  • Carne con lácteos: Sobrecarga el sistema digestivo.

Consejos generales para evitar desequilibrios

  1. No consumas alimentos fríos o bebidas heladas durante las comidas; debilitan el Agni.
  2. Evita comer rápido; mastica bien para facilitar la digestión.
  3. Come solo cuando tengas hambre real; evita comer por ansiedad o aburrimiento.
  4. Prioriza un ambiente tranquilo durante las comidas; evita distracciones como televisión o celular.

Conclusión

La dieta Ayurveda no solo se trata de evitar ciertos alimentos; se trata de comprender cómo cada alimento afecta tu equilibrio interno según tu dosha dominante. Al seguir estas recomendaciones, puedes mejorar tu salud física y emocional, promoviendo una vida más armoniosa.

¿Listo para comenzar tu viaje hacia una alimentación consciente? ¡Explora más sobre Ayurveda en nuestro blog!

v.marim@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba